NUCLEO 4: LOS MEDIOS INTERACTIVOS COMO RECURSOS DIDACTICOS

1. ¿Cómo los educadores son capaces de reestructurar los modelos y crear nuevos vinculos que refuercen aspectos especiales del aprendizaje desde el uso del ciberespacio?

RTA: Como hemos venido planteando en los núcleos problémicos anteriores, el hipertexto y la tecnológica en general  deben ser concebidos como medios interactivos que requieren de implicaciones en el campo educativo (Escuela), después de todo la esencia de la misma es de proporcionar libertad total a la accesibilidad al conocimiento.

Es decir que los educadores tenemos que empezar a pensar a partir del contexto, y más aun en esta revolución de la tecnología y la comunicación, para que la escuela no pierda lo más valioso e importante: el proceso cultural, y con él, al estudiante (hombre), inserto en la cultura.
Con esto no pretendemos restar valor a la labor de formación-aprendizaje a la escuela convencional,  pero la idea de  reestructurar modelos en el campo pedagógico, es de usar en el aula, un instrumento tan atractivo y cooperativo como los ciberespacios,  que inciten al pensamiento y la actividad, con componentes que hacen que los estudiantes estén más activos al interactuar, investigar y cambiar información, además de mejorar las competencias de compresión, expresión,  y creación literaria.

Comentarios

  1. la verdad es que nosotros como docentes debemos servir de guía a los estudiantes para que estos puedan dar buen uso a las herramientas pedagógicas que tienen disponibles,por eso pienso que debemos conocer mas sobre estos temas..para lograr encaminar a nuestros alumnos por un buen camino.. así que a estudiar con mas fuerza y dedicación.

    att: maria dominguez

    ResponderEliminar
  2. los educadores, deben tratar de dejar de ser tradicionalistas, pero para esto se necesita una organización por parte del consejo directivo de cada institución.

    Por: Lorena Anaya

    ResponderEliminar
  3. Para conseguir una calidad de educación, que responda a todas las necesidades del estudiante, es necesario que la palabra educar para TODOS los involucrados en este proceso, signifique otra cosa.
    Se trata de pesar ¿Cual es la educación para el actual contexto? ¿ que métodos, herramientas y estrategias se van ha emplear en el proceso de aprendizaje?

    Es decir, para lograr verdaderos cambios tanto en la escuela y sociedad, se es necesario educar. Desde y para el actual contexto postmoderno, no se trata de ser solo una guía, se trata de pensar en todas las posibilidades que el hipertexto y demás medios interactivos tienen para ser empleados en el proceso pedagógico y articularlos de manera armonica con los intereses, necesidades y métodos diferentes a los que tradicionalmente se han venido empleando en la escuela Colombiana.

    Dianna Ramirez.

    ResponderEliminar
  4. Como ya sabemos la sociedad está constituida por un conjunto de personas que habitan un territorio, que hablan un mismo idioma y tienen una misma cultura. La educación es el motor que impulsa el desarrollo de toda sociedad, pero no obstante, es lamentable ver como se le da el último lugar en alguna sociedad, principalmente en la nuestra.
    No puede existir una buena sociedad, sino existe una buena educación. La sociedad y la educación forman el carácter de la persona.
    Una buena educación depende de aquello que la sociedad quiera conceder y admitir en el momento más importante, según sus ideales y posibilidades de acción. Publicado por MATILDE

    ResponderEliminar
  5. omo ya sabemos la sociedad está constituida por un conjunto de personas que habitan un territorio, que hablan un mismo y tienen una misma cultura.
    La educación es el motor que impulsa el desarrollo de toda sociedad, pero no obstante, es lamentable ver como se le da el último lugar en alguna sociedad, principalmente en la nuestra.No puede existir una buena sociedad, sino existe una buena educación.La sociedad y la educación forman el carácter de la persona.
    Una buena educación depende de aquello que la sociedad quiera conceder y admitir en el momento más importante, según sus ideales y posibilidades de acción.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA ILIADA (Guión teatral)

EL SENTIDO DEL OLFATO EN LOS TRENES

NUCLEO 2: EL HIPERTEXTO Y LA RELACION CON LA PEDAGOGIA